En el marco de la iniciativa conjunta entre la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Maule y el Consejo Productivo de INACAP Región del Maule, se dio inicio a la etapa práctica del programa de capacitación «Carpintero Profesional de Terminaciones en Obra.
En esta oportunidad, los participantes tuvieron su primera clase práctica en terreno, la cual abordó temáticas clave como moldaje, losas de hormigón y radieres de hormigón. La sesión fue dictada por el facilitador Tomás Aburto Yáñez, profesional con amplia experiencia en formación técnica y ejecución de obras.
La jornada se llevó a cabo en el proyecto ubicado en Avenida Circunvalación 30 Oriente #1450, en la ciudad de Talca, a cargo de la Constructora Digua, quien facilitó las instalaciones para la realización de esta importante actividad formativa.
Zenón Cárdenas, presidente de la Comisión de Formación, CChC Maule, indicó que «este programa representa un paso concreto hacia la profesionalización del oficio en la construcción. Desde la CChC Maule, y en particular desde la Comisión de Formación, creemos firmemente que invertir en las competencias de nuestros trabajadores es clave para mejorar la calidad de las obras, aumentar la productividad y abrir nuevas oportunidades para quienes construyen el futuro de nuestra región.»
Ingrid Rebolledo Mejías, directora de Vinculación con el Medio e Innovación, INACAP Talca-Curicó señaló que «en INACAP creemos profundamente en el poder de la educación continua como motor de cambio y desarrollo. Este programa, en alianza con la CChC Maule, representa una oportunidad concreta para que nuestros trabajadores del sector construcción sigan creciendo, no solo en lo técnico, sino también en lo personal. Porque cada ladrillo, cada estructura y cada obra cobra sentido cuando hay una historia de esfuerzo y superación detrás. Apostar por la formación a lo largo de la vida es confiar en que nunca es tarde para aprender, mejorar y abrir nuevos caminos. Hoy, más que nunca, celebramos a quienes creen en sí mismos y avanzan con determinación hacia sus metas».
Este programa busca no solo mejorar las competencias técnicas de los trabajadores del sector, sino también dignificar su labor mediante el acceso a formación certificada, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional. La alianza entre la CChC Maule y el Consejo Productivo de INACAP Región del Maule responde al compromiso del gremio y la academia con el fortalecimiento del capital humano en la industria de la construcción.