Portada » Delegada Presidencial Regional (s) Aly Valderrama se refiere a sistema frontal que afectará a la Región del Maule

Delegada Presidencial Regional (s) Aly Valderrama se refiere a sistema frontal que afectará a la Región del Maule

de Jeremy Aguilera
133 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

Autoridades llaman a la precaución ante pronóstico de nieve, viento blanco y tormentas eléctricas en sectores cordilleranos y precordilleranos de la región.

La delegada presidencial regional (s), hace un llamado a la comunidad dado que, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera la llegada de un sistema frontal que afectará a la región durante los próximos días, especialmente en sectores cordilleranos y precordilleranos.

La autoridad señaló que, el día de ayer, por parte de SENAPRED Maule, se ha determinado una alerta temprana preventiva, la cual se define en base a predicción de un sistema frontal que va recibir nuestra región. Les quiero comentar que durante esta noche vamos a recibir precipitación en gran parte de la región, la cual se va a concentrar a partir de mañana tanto en el valle longitudinal como en la precordillera, pero particularmente debido a la ubicación de la isoterma, va a existir una caída de nieve significativa en nuestra cordillera, en torno a los 15 a 25 cm es lo que es estimado”.

Asimismo, indicó que, “este sistema frontal tiene una componente que va a ir en aumento a medida que se presenten las precipitaciones, para finalizar con caída de nieve el día de mañana.

Según los alertamientos técnicos emitidos por la DMC, se mantienen vigentes los siguientes avisos para la cordillera de la Región del Maule, donde se esperan precipitaciones entre 3 a 6 mm y vientos entre 25 y 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h durante los días 6 y 7 de mayo. Además, se anticipa una acumulación de precipitaciones entre 15 y 25 cm, acompañada de similares condiciones de viento para los días 7 y 8 de mayo.

Recomendaciones a la comunidad

El llamado a la comunidad es a prepararse, a contar con un kit de emergencia para cada familia que contenga alguna linterna o fuente de luz, así como un medio de comunicación que puede ser la fundamental radio a pilas, que nos permite mantener la comunicación con todas y todos, indicó la delegada presidencial.
Evitar transitar por zonas cordilleranas y precordilleranas durante la vigencia del sistema frontal, debido a la posible caída de nieve, presencia de viento blanco y tormentas eléctricas.
Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como la Delegación Presidencial Regional del Maule, Dirección Meteorológica de Chile y Senapred.
Revisar y asegurar techumbres, canaletas y elementos que puedan desprenderse con el viento.
En caso de emergencias, comunicarse con los organismos correspondientes al teléfono 132 (Bomberos), 133 (Carabineros), 134 (PDI) o 137 (Emergencias Marítimas).

Desde los servicios provinciales se continuará monitoreando la evolución del sistema frontal y se entregará actualizaciones a la comunidad a través de los canales oficiales.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial