Portada » Encuentro de la Construcción en CChC Maule: emotivo reconocimiento a los Maestros Guía del programa Construyo Mi Futuro

Encuentro de la Construcción en CChC Maule: emotivo reconocimiento a los Maestros Guía del programa Construyo Mi Futuro

de curicano__
122 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

 

En el marco de los tradicionales Encuentros de la Construcción que realiza la Cámara Chilena de la Construcción Maule, en conjunto a la ONG Canales, se llevó a cabo un emotivo hito con un especial enfoque: reconocer la valiosa labor de los maestros guía, pilares fundamentales del programa Construyo Mi Futuro.

La actividad, realizada en las oficinas de la CChC Maule, reunió a diversos actores clave que dan vida a esta iniciativa: equipos directivos de los liceos técnicos, representantes de empresas del rubro, estudiantes participantes del programa, así como representantes de la Cámara Nacional, Regional y de la ONG Canales.

Durante el encuentro se compartieron experiencias en torno a las prácticas profesionales, destacando el impacto positivo que ha tenido el acompañamiento de los tutores o “maestros guía” en la formación de los jóvenes. “Fue una instancia muy enriquecedora, donde pudimos conocernos más en profundidad, compartir distintas miradas sobre el programa y valorar lo que hemos construido en conjunto”, señaló Catalina Salazar, Coordinadora de Proyectos de la ONG Canales de la Región del Maule.

Verónica Zambrano, directora del Liceo Monseñor Carlos González Cruchaga de Talca, indicó que gracias al programa “tenemos la posibilidad de que los estudiantes puedan interactuar directamente con las empresas. Y para nosotros eso es súper importante. Todas las instancias que nos ofrecen las hemos tomado desde las capacitaciones que nos van a hacer directamente a nuestros estudiantes, hasta el seguimiento de los estudiantes en práctica, la ubicación de centros de práctica, las capacitaciones y todo eso nosotros lo estamos utilizando. Estamos sacando bastante provecho y ha sido una experiencia bastante gratificante para nosotros”.

En tanto Mario Rodríguez, maestro guía, enfatizó que “lo principal para los alumnos es que tengan la noción y el sentido de responsabilidad de que lo que están construyendo es el sueño de una persona. En el caso de que estén construyendo un departamento, una casa o el tipo de edificación que sea, eso tiene un porqué. No solamente para ir a ganarse el día, ir a hacerse el sueldo o hacer algo cotidiano, sino que siempre les digo que deben poner un nivel de amor tan grande, pensando en que eso, lo que ellos están construyendo, cada clavo que ellos instalarán, cada grano de arena, es el sueño de una familia, de una madre, de un núcleo familiar que ha esperado años por una vivienda, por un sueño que se haga realidad”.

¿Qué viene ahora?

El trabajo no se detiene. Desde la CChC Maule, a través de la ONG Canales, ya proyecta nuevas acciones, como el inicio de visitas pedagógicas, el desarrollo de experiencias de aprendizaje y servicio —que incluirá mejoras en un hogar de menores— y la ejecución de un fondo recientemente adjudicado para seguir fortaleciendo la vinculación entre educación y empresa. Además, se avecina un concurso de innovación y emprendimiento que buscará motivar a los estudiantes a desplegar todo su potencial creativo.

La CChC Maule reafirma así su compromiso con la formación de futuros técnicos para la construcción, reconociendo el rol clave de quienes día a día forman, guían y motivan a las nuevas generaciones del sector.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial