Desempleo en la Regi贸n del Maule disminuye al 7,5% durante el trimestre septiembre – noviembre de 2023

Seremi de Econom铆a, Javiera Vivanco Ib谩帽ez, destaca la disminuci贸n de la tasa de desocupaci贸n en la Regi贸n del Maule al 7,5% durante el trimestre m贸vil de septiembre – noviembre de 2023, representando una reducci贸n de 0,61 puntos porcentuales.

La 煤ltima edici贸n del Reporte Mensual de Empleo para la Regi贸n del Maule revela datos alentadores en el 谩mbito laboral durante el trimestre m贸vil comprendido entre septiembre y noviembre de 2023. La tasa de desempleo en la regi贸n disminuy贸 notablemente al 7,5%, marcando una mejora de 0,61 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del a帽o anterior.

Este descenso en la tasa de desocupaci贸n se atribuye al incremento en la fuerza laboral, que creci贸 en 42,724 personas (8,2%). La generaci贸n de 42,333 nuevos puestos de trabajo (8,8%) tambi茅n contribuy贸 positivamente, as铆 como el aumento en los ocupados en los sectores comercio (14,9%), otras actividades de servicio (63,3%), y construcci贸n (16,6%).

La Seremi de Econom铆a, Javiera Vivanco Ib谩帽ez, resalta: 芦El informe de empleo nos entrega relevantes datos, entre ellos un aumento de personas ocupadas y tambi茅n de la fuerza de trabajo. Esto nos pone un tremendo desaf铆o como gobierno, de seguir incentivando la inversi贸n p煤blica y privada para poder incrementar las relaciones laborales formales. Adem谩s, la ejecuci贸n del presupuesto nacional sin duda contribuir谩 a este objetivo. Estamos en la senda correcta para robustecer nuestra econom铆a y recuperar con mucha m谩s fuerza la capacidad de generar empleos.禄

El informe destaca que la poblaci贸n ocupada en la regi贸n alcanz贸 las 522,774 personas durante el trimestre, con un aumento del 8,8% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior. Sectores como el comercio, otras actividades de servicio y construcci贸n fueron los principales impulsores de este crecimiento.

Asimismo, se observa un papel destacado de las mujeres en el aumento de empleo, con un incremento de 25,725 puestos de trabajo (13,1%), mientras que los hombres aportaron con 16,608 puestos (5,8%).

En cuanto a la tasa de ocupaci贸n informal, se registr贸 un aumento del 2,7% en doce meses, situ谩ndose en 33,4%. Este incremento se atribuye principalmente al sector construcci贸n, que experiment贸 un alza del 44,5%. Las cifras indican que 174,462 personas est谩n empleadas informalmente en la regi贸n.

En el an谩lisis provincial, la Provincia de Talca muestra una tasa de ocupaci贸n del 55,0%, con un aumento de 4,2 pp. en doce meses. Por su parte, las Provincias de Curic贸 y Linares exhiben tasas de desocupaci贸n del 8,4% y 9,4%, respectivamente, ambas disminuyendo en comparaci贸n con el a帽o anterior.

Los datos del trimestre septiembre – noviembre de 2023 reflejan una mejor铆a significativa en el panorama laboral de la Regi贸n del Maule, con una disminuci贸n sustancial en la tasa de desempleo y un notable crecimiento en la fuerza laboral y la ocupaci贸n.