Portada » Vecina expresa su molestia por llegada de Manuel Monsalve a edificio en Viña del Mar

Vecina expresa su molestia por llegada de Manuel Monsalve a edificio en Viña del Mar

de Jeremy Aguilera
85 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

La llegada del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a su domicilio en el sector Agua Santa de Viña del Mar para cumplir arresto domiciliario total, ha generado reacciones entre los vecinos del edificio. Una residente del lugar manifestó públicamente su preocupación y malestar, durante una transmisión en vivo del programa La Tarde es Nuestra, de Canal 13.

El equipo del canal se encontraba en el lugar al momento del traslado de Monsalve desde el Anexo Capitán Yáber, tras haber sido beneficiado por un fallo de la Corte Suprema que revocó su prisión preventiva, al considerar que no estaba debidamente fundamentada.

Durante la cobertura, una vecina del edificio declaró sentir “pena, indignación y mucha rabia acumulada” por la situación, expresando que no se siente segura con la presencia del imputado en el lugar. “Este es un barrio tranquilo y él está acusado tanto de corrupción como de violación”, señaló la mujer, pese a que la investigación judicial sigue en curso y no se ha dictado condena.

La residente también manifestó su preocupación por la privacidad del entorno y la eventual presencia de visitas: “Imagínate que nosotros tenemos las cortinas abiertas por un asunto de luz y ahora vamos a tener que mantenerlas cerradas (…) No me siento segura con él acá”, afirmó.

Desde el estudio, el periodista Alfonso Concha subrayó que Monsalve mantiene la presunción de inocencia, principio constitucional que se mantiene vigente mientras dure el proceso judicial.

El exsubsecretario deberá cumplir arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de contacto con la víctima, mientras se desarrolla la investigación en su contra por presuntos delitos de abuso sexual y corrupción, los cuales él niega rotundamente.

Por su parte, tanto la defensa de Monsalve como la Defensoría Penal Pública han reiterado que el fallo de la Corte Suprema no constituye un privilegio, sino un derecho basado en la falta de fundamentación legal para su detención, y han llamado a que el proceso continúe respetando las garantías de todas las partes involucradas.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial