Portada » Ropa de grandes marcas Gratis: El E-Commerce creado para ayudar a limpiar el Desierto de Atacama y generar conciencia

Ropa de grandes marcas Gratis: El E-Commerce creado para ayudar a limpiar el Desierto de Atacama y generar conciencia

de Primera Fuente
891 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

Las prendas son higienizadas y puestas a la venta en línea. En Atacama RE-commerce, los artículos tendrán costo cero, y los consumidores solo deberán pagar el valor del envío para retirar la ropa del desierto.

Cero. Ese es el precio para adquirir una prenda descartada por grandes marcas en el desierto de Atacama (Chile). El proyecto Atacama RE-commerce es una iniciativa que está transformando el desperdicio de la industria de la moda en una oportunidad, permitiendo que prendas de marcas reconocidas, algunas nunca antes usadas y en excelente estado, tengan una segunda vida. La acción llama la atención sobre el problema del desecho textil y posibilita que los consumidores accedan a estas prendas de forma gratuita y en línea, pagando solo el costo del envío. En otras palabras, la persona está pagando para sacar la prenda de ropa del desierto. Creado por VTEX, en asociación institucional con Fashion Revolution Brasil y Desierto Vestido, el proyecto resalta el impacto ambiental de la industria de la moda e invita a reflexionar sobre los actuales modelos de sobreproducción y consumo.

El descarte masivo de ropa se ha convertido en un problema ambiental en el Atacama. Se estima que aproximadamente 39 mil toneladas de prendas son arrojadas en la región anualmente, formando verdaderas montañas de basura. Este fenómeno es una consecuencia del acelerado modelo de producción de la industria de la moda, que genera un descarte excesivo de artículos nuevos o con poco uso, en su mayoría provenientes del mercado de ‘fast fashion’ de Estados Unidos, Europa y Asia.

«Creemos que cada prenda tiene una historia y un propósito. Nuestra misión es rescatar estos artículos y darles una nueva oportunidad, promoviendo la concienciación sobre el consumismo exacerbado que impulsa actualmente la industria de la moda», afirma Mariano Gomide de Faria, CEO de VTEX, empresa responsable por la plataforma digital del proyecto.

La operación de Atacama RE-commerce involucra un minucioso proceso de selección y restauración de las prendas. Un equipo especializado realiza la curaduría de los artículos para garantizar que se encuentren en buenas condiciones para la reventa. Las prendas son higienizadas, organizadas y puestas a disposición en la plataforma digital. Los consumidores pueden acceder al sitio web, elegir los productos y pagar solo el costo del envío, ya que la ropa en sí se ofrece gratuitamente.

«Iniciativas como el Re-Commerce son esenciales para repensar la manera en que consumimos moda. El impacto ambiental de la industria textil es enorme, y fomentar alternativas sostenibles es un camino para reducir el desperdicio y preservar los recursos naturales y las comunidades locales, que se ven afectadas por estos problemas», afirma Ángela Astudillo, cofundadora de Desierto Vestido, una organización sin fines de lucro dedicada a educar, concientizar e incentivar la economía circular en la industria textil.

“Queremos ir más allá del e-commerce: nuestra iniciativa invita a reflexionar sobre los impactos de nuestro actual modelo de producción, consumo y descarte descontrolado. Estamos viviendo una Emergencia Climática, y la industria de la moda necesita compromisos más sólidos. Esta acción es una forma de llamar la atención sobre lo que hay detrás de la ropa y provocar nuevas maneras de relacionarnos con ella”, comenta Fernanda Simon, directora ejecutiva de Fashion Revolution Brasil, organización brasileña que forma parte del mayor movimiento activista de moda del mundo.

Creado por Artplan, una de las agencias brasileñas más grandes con 100% de capital nacional, El sitio web se puede acceder a través del enlace Recommerce | FastStore.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial