Portada » Contraloría oficia a seis ministerios tras reuniones de secretarios de Estado en la casa de Zalaquett

Contraloría oficia a seis ministerios tras reuniones de secretarios de Estado en la casa de Zalaquett

de Primera Fuente
Publicado Actualizado 779 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

La Contraloría General de la República ofició a seis ministerios por las reuniones de sus jefes de cartera en la casa del lobbista y exalcalde, Pablo Zalaquett.

Se trata de las carteras de Interior, Trabajo, Agricultura, Relaciones Exteriores, Economía y Medio Ambiente, cuyos titulares reconocieron haber mantenido diferentes encuentros.

Tras consultas de Radio Bío Bío, el ente contralor confirmó que el pasado viernes 5 de enero se enviaron los oficios a dichas reparticiones. Desde aquella fecha, se tienen 10 días hábiles para responder.

La CGR aseguró que tomará sus próximas definiciones a partir de las respuestas que se evacúen desde los seis ministerios.

La decisión de la Contraloría General de la República se da a raíz de denuncias de parlamentarios y personas particulares, según precisaron desde el organismo.

Los seis miembros del Gobierno que asistieron a las reuniones organizadas por el exalcalde de Santiago fueron Carolina Tohá, Jeannette Jara, Esteban Valenzuela, Maisa Rojas, Alberto Van Klaveren y Nicolás Grau.

Por la contraparte, en tanto, se han conocido algunos nombres de participantes del mundo empresarial, como Ricardo Mewes, presidente de la CPC; Óscar Hasbún, vicepresidente de la Sofofa y ejecutivo del Grupo Luksic; Andrés Trivelli y Andrés Bulnes, de Larraín Vial; Jaime Munita y Juan Carlos Chomalí, de AFP Capital; y Andrés Merino, de AFP Provida.

A ellos se suman Sady Delgado y José Guzmán Vial de Aqua Chile; José Ramón Gutiérrez y Cristián Sweet de Multiexport; y Rodrigo Sarquis y Andrés Santa Cruz, de Blumar.

Cabe mencionar que además de ministros, tanto parlamentarios de oficialismo como de oposición afirmaron que también han participado en reuniones en la casa de Zalquett.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial