Portada » Alcaldes pedirán a Presidente Piñera quitar concesión a CGE

Alcaldes pedirán a Presidente Piñera quitar concesión a CGE

de Primera Fuente
Publicado Actualizado 149 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

Por entregar un “mal servicio a la comunidad”. Junto a lo anterior, jefes comunales presentarán demandas colectivas contra la compañía y gestionan el pago de compensaciones a clientes afectados.

Liderados por el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, un grupo de jefes comunales de varias regiones de la zona centro del país solicitará al Presidente de la República que le quite la concesión a la empresa CGE, al considerar que presta un mal servicio a la comunidad.

Lo anterior se hizo más patente durante el fin de semana, como consecuencia del sistema frontal caracterizado por fuertes lluvias y granizadas, que dejó sin suministro eléctrico y por prolongadas horas a varias comunas y localidades rurales, especialmente.

Como primera medida, los alcaldes acordaron presentar una demanda colectiva en contra de la compañía y que se compense a los clientes afectados.

“La semana pasada me tocó realizar una protesta afuera de la compañía eléctrica para sensibilizar el problema que vivimos las comunas rurales”, sostuvo Vásquez, al término de una reunión con el director nacional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles -SEC- Luis Ávila.

“Le expusimos cómo la CGE no respondió a los requerimientos, ni dio el ancho para reponer la electricidad en diferentes sectores no solo en el Maule, sino también en la Región de O’Higgins y Metropolitana”, acotó.

Bernardo Vásquez recordó que una situación similar ocurrió en el 2017, donde y producto de situaciones climáticas, hubo lugares con hasta 50 horas sin suministro. “Esto no puede seguir pasando y en muchos sectores de nuestras comunas con o sin temporal, en invierno o verano, continuamos con la electricidad cortada y sin mayores explicaciones”.

Son 72 los alcaldes que acordaron pedir al Presidente Sebastián Piñera que le caduque la concesión a CGE, por ser la única autoridad que puede hacerlo. El lunes de la próxima semana formalizarán la solicitud, mediante una carta que será entregada en La Moneda.

“La CGE no está dando el ancho y nosotros tenemos que seguir pagando exactamente igual”, subrayó el alcalde de Pelarco. “Es una empresa que no responde, que no entrega información y que no tiene la capacidad de poder reaccionar con equipos de emergencia. No nos quedó otra alternativa más que exigir al Presidente que cese esta concesión”, sentenció su par de Isla de Maipo, Carlos Adasme.

COMPENSACIONES

En el intertanto, los jefes comunales están gestionando que a los clientes afectados se les haga una compensación por las horas sin suministro o eventuales pérdidas de artefactos o alimentos.

“Hablamos con el director del Sernac y comprometimos la total coordinación llevar estos reclamos, porque pueden dar origen, en el marco de la Ley de Protección de Derechos del Consumidor, a procesos que busquen entregar compensaciones a los clientes”, indicó el superintendente Ávila, quien agregó que también se estudian posibles sanciones por los cortes de energía.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial