Portada » Licitaciones “truchas” y el municipio al servicio de una campaña electoral: lapidario informe de Contraloría contra ex alcaldesa Priscilla Castillo

Licitaciones “truchas” y el municipio al servicio de una campaña electoral: lapidario informe de Contraloría contra ex alcaldesa Priscilla Castillo

de Jeremy Aguilera
129 visitas
A+A-
Reset
image_pdf
El contundente documento detalla una serie de malas prácticas en la compra de bienes y servicios, además del uso de dependencias fiscales para almacenar propaganda política.

Un verdadero escándalo se vive en Molina producto del lapidario informe emitido por la Contraloría Regional del Maule, en el que se detectó una serie de graves irregularidades en las licitaciones durante el último período de Priscilla Castillo como alcaldesa de la comuna.

Aumentos de plazo sin justificación, ausencia de bases administrativas, falta de documentación, sospechosas elecciones de proveedores y contrataciones sin aprobación del Concejo Municipal son algunas de las fallas encontradas en el abultado Informe Final N°13/2025 del organismo fiscalizador.

El texto detalla millonarias transacciones que no fueron justificadas, como los casi 24 millones de pesos gastados en el programa “Salud integral de los funcionarios”, respecto del cual Contraloría afirmó que no se encontró “el listado de asistentes a dichas actividades, ni es posible establecer la formaen que ellos cumplen con el propósito de ser en beneficio de la comuna”.

Otra muestra es el curioso programa denominado “Jornada de capacitación y autoconocimiento”, en el que se encargaron 380 regalos cuyo pago también fue objetado por el órgano contralor; o los 3,4 millones de pesos invertidos en comprar un “reconocimiento similar a un reloj inteligente tipo smartwatch” para la Celebración del Funcionario 2023. En todos esos casos, se dictaminó que no corresponden a los fines municipales.

Pero eso no es todo, ya que lo más llamativo es que se acreditó el uso de dependencias municipales para almacenar material de propaganda electoral: en la entonces oficina de Didel se hallaron palomas con la imagen de Priscilla Castillo y Gabriel Silva, bajo el lema “Sigamos Juntos”.

Por lo anterior, el municipio debió realizar un sumario con una sanción irrisoria: descuento del 20% del sueldo al funcionario responsable y una anotación de demérito.

El extenso escrito de Contraloría analizó el período comprendido desde el 1 de julio de 2023 al 31 de agosto de 2024 y consta de más de 120 páginas, en las que se afirma que la Municipalidad tiene hasta 60 días para subsanar algunas de las observaciones.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial