Portada » «Cereza, carozo y arándano»: agricultores auguran un 20% más de producción para la temporada

«Cereza, carozo y arándano»: agricultores auguran un 20% más de producción para la temporada

de Primera Fuente
1,3K visitas
A+A-
Reset
image_pdf

Las raíces agrícolas de Chile son innegables. Hoy el país cuenta con más de 30 acuerdos comerciales con 65 economías del mundo. Además, según los últimos datos oficiales, publicados en agosto de 2024, las exportaciones han crecido un 9,2% en comparación con el 2023.

Y es que las proyecciones son bastante optimistas para esta época Según el ministerio de agricultura se visualiza una temporada récord en la fruta: pasar de US$5.000 millones en exportaciones, a US$7.000 millones.

«Hay buenas sensaciones para la temporada nueva, esto pese al impacto de la mosca de la fruta en zonas de la región de O’Higgins, ya que se está solucionando el tratamiento de las frutas para exportarlas mediante alternativas marítimas a través de contenedores especiales», explica Stella Mennitto, Airfreight Director DHL Global Forwarding Argentina

Al parecer, nada podrá empañar las proyecciones de los agricultores. Por ende, la alianza con operadores logísticos resulta clave para el buen tratamiento y cuidado de la fruta.

«Para cumplir con el 20% de producción proyectado, hay que seguir altos estándares de gestión. Los huertos afectados, desde su cosecha y para llegar al destino, la fruta debe seguir un tratamiento de frío especial. Y eso se puede hacer exclusivamente vía marítima. Se trata de contenedores especiales con atmósfera controlada que permiten que la fruta llegue a destino sin ninguna larva de la mosca», detalla Mennitto.

El efecto del comercio electrónico

Además del efecto de la mosca, hay un contexto donde la capacidad aérea se ve afectada por el retiro de oferta de aviones cargueros desde Latam hacia Asia-Pacífico producto del boom del ecommerce.

«Pese a todas las complejidades, hay un montón de alternativas que pueden ayudar. Hay soluciones multimodales y la posibilidad de operar por Argentina, por nombrar algunos ejemplos. El estatus de Chile y la competitividad de sus productos para mercados como China, algunos países de Europa y la costa oeste de Estados Unidos es muy importante», declara Mennitto.

A estos destinos se suman India, un mercado emergente, el cual está apalancado por los acuerdos de cooperación comercial. «Empresas fruteras han abierto filiales en este país porque entienden que es una excelente oportunidad para exportar, conquistar nuevos mercados e internacionalizar sus productos», sentencia la especialista.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial