Entre el 12 y el 19 de mayo se llevará a cabo en Colombia el Grand Prix Internacional de Para Atletismo Cali 2025, certamen que se realizará en el estadio Pedro Grajales, ubicado en la Unidad Deportiva Panamericana de Santiago de Cali y que tendrá a los mejores competidores a nivel continental y mundial marcando presencia.
La cita deportiva tendrá entre sus participantes a un grupo de deportistas de la provincia de Cauquenes, quienes previo al evento completaron un exhaustivo programa de entrenamiento en un concentrado a cargo del técnico del programa Promesas Chile del Mindep-IND en la región del Maule, Cristian Colombi.
El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, deseó el mejor de los éxitos a la delegación nacional, donde destacan sus coterráneos cauqueninos Yester Ávila, SebastiánMartínez y María Jesús Lara: “Es un tremendo orgullo que estos deportistas de la provincia de Cauquenes tengan esta hermosa posibilidad de representar al país en una competencia tan importante como esta. Eso también es un indicador que los recursos, tal como nos mandata el presidente Gabriel Boric, está bien distribuidos, llegando a todos los sectores y beneficiarios de la región”.
En tanto, el director del IND del Maule, Zenén Valenzuela, valoró el esfuerzo de los deportistas y sus familias: “Estos deportistas merecen una medalla existencial, porque además de ganarle a la vida, ven en el deporte una oportunidad para tener nuevas experiencias, aprender y disfrutar de una vida sana junto al deporte y la actividad física. Mis felicitaciones para ellos, sus familias y el técnico que trabaja con esos valores”.
Técnico y deportistas
Los para atletas maulinos que forman parte de la selección nacional han tenido un intenso trabajo previo al evento, concentrado que ha estado a cargo del técnico Cristian Colombi, quien dijo que “esta instancia nos ha permitido preparar al grupo en forma específica, no tan solo para este Gran Prix, sino también para otros eventos futuros, por ejemplo, para validar las marcas de los deportistas becados, permitiendo además que los deportistas conocieran a sus compañeros de selección”.
Uno de ellos es Sebastián Martínez, lanzador de bala en F20, quien añadió que “mis expectativas son mejorar mi marca con una bala adulta”, mientras que María Jesús Lara, atleta categoría T47 en las pruebas 100, 200 y 400 metros planos, dijo que el desafío principal es “bajar mis marcas y poder clasificar al Mundial”. Palabras complementadas por Yester Ávila, corredora de 400 metros y salto largo, quien aseveró que “mis expectativas son alcanzar las marcas para poder validar el Prodar y clasificar al Mundial”.
Estos atletas de la región del Maule, según agregó el técnico Colombi, “están preparados y listos para ir a competir a este Gran Prix y validar sus marcas y optar también, tanto a las clasificaciones del Mundial como a los Panamericanos que se realizarán este año aquí en Chile”.
La delegación nacional dirá presente junto a países como Brasil, Estados Unidos, Uruguay, un representativo con para atletas con bandera neutral y finalmente el anfitrión, Colombia, además de una serie de representantes a nivel mundial que incluso marcaron presencia en los últimos Juegos Paralímpicos de Paris 2024, entre otros.
“Agradecemos lógicamente a Promesas Chile que siempre nos está apoyando, y al IND, por la oportunidad que nos dan y haber puesto los ojos en Cauquenes, donde hay un gran ramillete de atletas, tanto convencionales como paralímpicos que van a representar a nuestro país. Esperamos tener buenas noticias”, cerró Cristián Colombi.