Portada » Hospital Veterinario de U. Andrés Bello inaugura unidad de equinos con altos estándares de infraestructura y tecnología

Hospital Veterinario de U. Andrés Bello inaugura unidad de equinos con altos estándares de infraestructura y tecnología

Esta nueva área del Hospital Clínico Veterinario de UNAB Concepción se enfocará en cuidados de mediana y alta especialización, e incluirá áreas como la reproducción y medicina deportiva

de curicano__
196 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

La Región del Biobío cuenta con escasas instalaciones de medicina veterinaria equina de alta calidad, pese a concentrar una importante actividad hípica, en la que solo en 2024 se disputaron más de 600 carreras, y reconocidos haras dedicados a la reproducción y cría de caballos para la actividad ecuestre, agrícola y ganadera.

En este contexto, la reciente la inauguración de la unidad especializada en caballos del Hospital Clínico Veterinario (HCV) de la Universidad Andrés Bello en Concepción, responde a una necesidad urgente de mejorar la atención y formación con altos estándares de infraestructura y tecnología, consolidándose como un referente para el centro-sur del país.

La nueva Unidad de Equinos está diseñada para ofrecer altos estándares en diagnóstico y tratamiento, como radiografía digital directa, ultrasonografía de tejidos blandos, endoscopia y artroscopia. “El uso de estos equipos nos permite hacer diagnósticos más rápidos y certeros, lo que se traduce en una atención más eficaz para los equinos. Además, podemos llevar a cabo intervenciones quirúrgicas de mediana y alta complejidad”, destaca el Dr. Mauricio Anticoi, coordinador clínico de la Unidad de Equinos del HCV UNAB.

Además, la nueva infraestructura UNAB cuenta con un pabellón quirúrgico de alta tecnología completamente equipado, sala de inducción anestésica y recuperación con paredes acolchonadas para garantizar la seguridad y comodidad de los caballos. Para los procedimientos más complejos, dispone, además, de una pista para la evaluación de la marcha y un área de hospitalización que está pensada para pacientes que requieran cuidados intensivos.

El HCV UNAB está ubicado en el sector Brisa de Sol, en Talcahuano y cuenta con más de 1075 mts2. Como parte de su actividad, ofrece no solo casi 3 mil atenciones de urgencia y cuidados intensivos anuales, sino también un enfoque integral en diagnóstico y tratamiento, así como formación para los estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria UNAB. Esta nueva unidad equina sumará 400 m2 a la infraestructura existente.

El Dr. Carlos Barrientos, director de la carrera de Medicina Veterinaria, destaca que este espacio combina docencia, investigación y servicio a la comunidad. «Ofrece a nuestros estudiantes la oportunidad de complementar su formación teórica con experiencias prácticas en un entorno de alta calidad. Además, abre nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos de vinculación con el medio, especialmente con la comunidad ecuestre regional y nacional, respondiendo a una demanda creciente de servicios clínicos especializados», describe.

El proceso de enseñanza se enmarca en el concepto de “Una Salud”, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Tal como explica Barrientos, “los equinos pueden ser portadores de enfermedades que también afectan a los seres humanos, por lo que la prevención y el tratamiento adecuado no solo benefician a los animales, sino que son esenciales para la salud pública”.

Neonatología y medicina deportiva

Un aspecto que destacar de la recientemente inaugurada Unidad de Equinos de UNAB, es su enfoque en la neonatología y la perinatología equina, áreas que han cobrado gran importancia en la medicina veterinaria actual. La Dra. Camila Gómez, académica de la Carrera de Medicina Veterinaria UNAB, especializada en reproducción y neonatología equina, explica que su labor se centra, por ejemplo, en llevar a término una gestación, “brindar cuidados UCI a las distintas patologías que afectan a los potrillos neonatos, que muchas veces se dificultan en terreno”, enumera.

El deporte es otro de los pilares de la unidad. Con una infraestructura especializada en el diagnóstico y tratamiento de lesiones, el hospital está preparado para atender a ejemplares destinados a deportes ecuestres de alto rendimiento, como el salto, la doma y el polo. “Gran parte de la casuística del hospital estará relacionada con lesiones musculoesqueléticas. Esto es vital, especialmente para los caballos atletas, donde el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para su recuperación”, señala Anticoi. A esto se suma la rehabilitación a través de una colaboración con profesionales especializados en fisioterapia.

Con la inauguración de esta nueva unidad, el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello se posiciona como un centro de referencia en el ámbito de la medicina veterinaria ecuestre en Chile. A medida que el proyecto crezca, se espera que la unidad continúe expandiendo sus servicios, incorporando nuevas tecnologías y fortaleciendo su labor investigativa. “Nuestro compromiso es seguir ofreciendo la mejor atención a los caballos y formar a los futuros médicos veterinarios con las herramientas más avanzadas. Queremos ser líderes en la medicina de equinos en la región, tanto en el ámbito clínico como en el educativo”, concluye el Dr. Anticoi.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial