Con gran participación e interés de público se realizó por primera vez la apertura de la Granja Agroecológica Municipal en el marco del Día de los Patrimonios. El objetivo fue relevar el patrimonio natural y también el sector, ya que en Convento Viejo se fundó la ciudad de Curicó.
Este recorrido estaba pensado en la familia. Justamente, la municipalidad de Curicó encabezada por su alcalde George Bordachar, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, sumó a estos días la Agroecología, concientizando el cuidado ambiental. Lo anterior fue complementado con una charla entregada por el coordinador de la granja Sebastián Sotomayor.
“En este día especial estamos muy agradecidos. Hemos recibido diverso público y recorrieron con mucho entusiasmo la granja. Lo que acá producimos se dona a instituciones y personas de escasos recursos. Les pedimos que sigan las redes sociales de la Digam y que nos contacten con sus colegios para que los recibamos en nuestra granja”, dijo.
Por su parte Carolina Marín directora de la DIGAM dijo que se relevó el valor histórico patrimonial del sector de Convento Viejo, donde se funda la ciudad y hoy se emplaza la Granja Agroecológica Municipal.
“Compartimos con la comunidad el valor patrimonial de los suelos y de la granja educativa, ya que es una buena instancia para que la comunidad conozca el trabajo educativo que se realiza en esta granja por parte de la municipalidad de Curicó”, enfatizó.
ASISTENTES
Felices quedaron los visitantes que en familia llegaron a la Granja Agroecológica sin importar el frío de la mañana. Así lo expresó Katherine González, “como familia decidimos venir para conocer este sistema de siempre y de cosecha, muchas gracias por abrir esta oportunidad en el día de los patrimonios”.
Cristina Briseño asistente de la comuna de Sagrada Familia, quedó feliz con la visita a la granja. “Me ha fascinado este proyecto, sobre todo por la finalidad que tiene tanto educativa como social, de gran beneficio para la comuna. Ojalá, Sagrada Familia vea este proyecto y en nuestra comuna se pueda hacer algo así en las casas”.