El próximo miércoles 07 de mayo a partir de las 18:00 horas en la biblioteca Tomás Guevara Silva, se presentará la novela “Lagunas de Estación”(2025), segundo libro de la escritora y poeta talquina Alejandra Moya, libro que contará con la presentación del gestor cultural y profesor, Heriberto Acuña Castillo y del periodista y escritor Rodolfo De los Reyes Recabarren, quién es Presidente de la SECH Filial Curicó. La actividad contempla la presentación y comentario literario de la obra de Alejandra Moya y una presentación artístico musical que dará mayor solemnidad a la ceremonia. La actividad se enmarca en la segunda acción cultural que realiza la Sociedad de Escritore/as de Chile, (SECH) Filial Curicó, en este año en que se han incorporado más miembros como las escritoras y poetas, Catalina Morales Antonucci, Elba Abello, entre otras.
Alejandra Moya Díaz 1991
Es una joven escritora y poeta, Psicóloga Clínica (Universidad de Talca) con estudios post título (USACH), oriunda de Curepto, que lleva varios años en las letras, siguiendo con una profunda vocación humanista y cultural, cultivada desde su tierna infancia, a pesar de vivir en la ruralidad profunda, motivo que ha inspirado su quehacer literario. Ha publicado varios textos entre los que destaca el libro inter textual “Depresión Intermedia” y es también músico, integrante de la banda de rock “Tralka Kalfu”. Sobre su literatura se ha dicho:
“En resumen un libro delirante premunido de un lenguaje innovador y refrescante en la joven literatura chilena” Juan Mihovilovic sobre su primera obra.
“Nos encontramos ante el monólogo interior de un hablante que plasma su visión del mundo y de sí misma, a través de un fluido discurso donde poesía y narrativa se van entretejiendo para construir un hibrido corpus literario” Silvia Rodríguez, ídem.
Por su parte, el escritor y poeta, Rodolfo De los Reyes Recabarren, señaló:
“Conozco a Alejandra Moya hace varios años, destacando por una voz poética juvenil y potente con intersticios de suavidad y melancolía donde su escritura se levanta como un referente insoslayable. Su gravidez literaria estriba en su innovadora temática, estilo y compromiso con las letras, siendo una aguda participante de diversas iniciativas culturales en el Maule. En el año 2011 y 2012, visitó junto al poeta Bernardo González Koppman, nuestra biblioteca Tomás Guevara, en dos ocasiones, llamando la atención por su desenfadado verso. En hora buena presenta su segunda creación”.
Ya sabes, la cita es el próximo miércoles 07 de mayo a las 18:00 horas, en la Biblioteca Tomás Guevara Silva. Entrada Liberada. Habrá vino de Honor. No faltes a esta importante cita cultural.