Portada » Alcalde de Curicó George Bordachar presentó Cuenta Pública 2024

Alcalde de Curicó George Bordachar presentó Cuenta Pública 2024

de Primera Fuente
78 visitas
A+A-
Reset
image_pdf
  • Seguridad, Salud, Identidad y Fomento Económico serán los pilares del desarrollo comunal para sus cuatro años de gestión.

Ante más de 400 personas en el Teatro Provincial, el George Bordachar Sotomayor, presentó la Cuenta Pública de la gestión municipal correspondiente al año 2024, cumpliendo así lo establecido en la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, que en su artículo 67 dispone que “el alcalde debe dar cuenta pública de su gestión administrativa y del estado de avance del Plan Comunal de Desarrollo”.

En la jornada estuvieron autoridades regionales, como el senador Juan Castro, los diputados Hugo Rey, Jorge Guzmán, Roberto Celedón y Juan Antonio Coloma, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, también consejeros regionales, concejales, el alcalde de Río Claro y presidente de la Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales del Maule, Américo Guajardo, la reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó, Krishna Galindo, funcionarios municipales y representantes de la comunidad.

La exposición de la Cuenta Pública, la cual fue transmitida en vivo por alumnos del Liceo Fernando Lazcano, en su primera parte -a través de un registro audiovisual- se mostraron los principales hitos de inversión del 2024 que tuvo como enfoque central el área social y avances en materia de seguridad, medioambiente, obras civiles, salud, cultura, deporte y recreación.

Un mejor Curicó

Seguidamente, el alcalde George Bordachar hizo uso de la palabra para destacar los principales desafíos de su administración y delineó los cuatro ejes fundamentales que proyectarán el futuro de Curicó: seguridad, salud, identidad y fomento económico.

“Nosotros tenemos que hacer por ley, la cuenta pública del año 2024, donde hay cero gestión nuestra. Tenemos que mostrar lo que se hizo y, bueno, cumplimos con la ley y nosotros quisimos también dar nuestro parecer y lo que pretendemos el día de mañana con seguridad, con salud, con identidad y con fomento. Creo que esos son los pilares que dije en la campaña y que hoy día lo podemos complementar. También tuvimos una grata visita de la gente de Sectra (Programa de Vialidad y Transporte Urbano), que nos mostró este tremendo proyecto que no es mío, no es de nuestra autoría como Municipalidad de Curicó hoy día. Esto viene de muchos años y espero que el día de mañana hablar con el Gobernador, hablar con el ministro Montes el día de mañana, con quien corresponda para conseguir… Imagínense si lográramos tener eso. Nosotros vamos a estar viejos, pero sí o sí, para los jóvenes que van a llegar a Curicó es un tremendo proyecto para Curicó”, señaló el alcalde George Bordachar.

Seguridad

En materia de seguridad, la gestión municipal se centrará en un Plan Comunal de Seguridad Pública basado en cinco acciones estratégicas: Intervención integral y observatorio delictual, instalación de pórticos lectores de patentes en accesos a Curicó, creación de una defensoría de apoyo a víctimas, desarrollo de políticas contra violencia intrafamiliar y vulneración de derechos, protocolos internos de coordinación en seguridad pública y levantamiento de datos locales.

Salud:

El alcalde George Bordachar anunció ambiciosos proyectos de mejoramiento en salud comunal, incluyendo la recuperación del antiguo hospital para habilitar un nuevo centro de salud municipal, la adquisición de ambulancias para sectores rurales como Sarmiento y Los Niches, entrega de catres clínicos en comodato a familias de pacientes postrados, ampliación de la atención podológica y habilitación de salas de rehabilitación comunitaria, lo que ayudará a fortalecer la prevención de enfermedades en colegios municipales.

Identidad:

La gestión del alcalde George Bordachar impulsará el fortalecimiento de la identidad curicana a través de la recuperación de espacios históricos para la comunidad como el Cerro Condell y la plaza de Armas.

En la misma línea, precisó sobre la necesidad del fomento transversal del deporte en sus distintas disciplinas, al igual que el desarrollo del turismo local con nueva imagen corporativa y promoción cultural. Asimismo, proyectó la creación de nuevos espacios como el primer Museo de la Vendimia.

Fomento Económico:

Para fortalecer la economía local, las iniciativas que está promoviendo el alcalde George Bordachar incluyen mejora de la conectividad vial y digital, sobre todo en zonas rurales. La creación de la Tarjeta Beneficios Curicó, para fortalecer el comercio local mediante descuentos y alianzas estratégicas público-privadas. Al igual que trabajar en la modernización de la atención municipal y el fortalecimiento de los funcionarios mediante planes de capacitación.

Por otro lado, y algo que es muy esperado por la comunidad, la administración del alcalde Bordachar realizará una auditoría de los recursos municipales para transparentar la gestión financiera.

Ejemplo de buena gestión

Durante la cuenta pública, el alcalde George Bordachar también destacó el éxito de la Fiesta de la Vendimia 2025, que reunió a más de 120 mil personas en tres días, demostrando que con eficiencia, seguridad y gestión es posible desarrollar eventos de gran nivel con recursos limitados.

Al respecto, el diputado Hugo Rey sostuvo que apoyará cada gestión del alcalde para que los recursos lleguen a Curicó. “Primero que todo, hubo obras importantes que se desarrollaron durante el año anterior; él las mencionó claramente, y creo que eso es muy positivo. Pero también se señala que este año comienza con una deuda tremenda, de miles de millones de pesos, lo que hará que la gestión 2025 sea muy austera. Sin embargo, ha querido desarrollar y plantear una serie de iniciativas y proyectos, en los cuales vamos a estar acompañándolo, apoyando cada una de las gestiones, porque lo que queremos es que los recursos lleguen a Curicó, que ahora se concreten para mejorar la calidad de vida de todos los curicanos, que finalmente es Nuestro Norte”.

Por su parte, el senador Juan Castro destacó el formato de la Cuenta Pública este año y que el alcalde George Bordachar ​no ahondara en el déficit municipal. “Me pareció rápida, me pareció que no ahondó mucho el alcalde en la información que se entregó, y me parece que no ahondó mucho el alcalde en los números, yo solamente los déficits que tenía la municipalidad, que son grandes, y eso habla bien del alcalde, porque no quiso recalcar que recibió una municipalidad con un tremendo endeudamiento (…) Es imprescindible recibir una municipalidad con tanto endeudamiento, aquí hay que mirar hacia adelante como él nos planteó, hay que mirar el futuro, y yo espero de verdad que todos quienes tenemos cargos públicos seamos capaces de apoyar la gestión de George Bordachar, porque tiene un tremendo desafío, eliminar el déficit, y hacer obras que son las que la ciudadanía valora y espera siempre de una autoridad comunal”, precisó.

En esta misma línea, el gobernador regional del Maule Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, enfatizó en que lo importante es avanzar. “Estamos en Curicó apoyando a nuestro alcalde. La verdad que lo importante es que hay que avanzar, 2025, 2026, 2027, van a ser tremendos años para Curicó. Nosotros estamos colocando todas las ganas de poder aportar desde el gobierno del Maule, porque sabemos también y entendemos las necesidades que hoy día tiene Curicó. Así que, por lo menos, estamos muy tranquilos y contentos de poder acompañarlo. Yo creo que George tiene un desafío importante también para adelante, y ese desafío lo vamos a hacer juntos”.

En tanto, desde la comunidad, René Acevedo, presidente de la agrupación de Juntas de vecinos del sector sur poniente reconoció que fue una buena Cuenta Pública porque dijo siempre es necesario estar al tanto de cómo van los movimientos de la comuna porque así se lo puede contar a los vecinos.  En cuanto a los anuncios del alcalde Bordachar, señaló que “Me gustó mucho el video que mostraron, porque ahí dice la realidad que debería ser Curicó. Lo que sí yo siempre he dicho, y ustedes me conocen, como yo soy del sector sur poniente, ojalá esa realidad sea para todo Curicó, sin desmerecer un sector que ha sido siempre un poquito desprotegido de la autoridad, como es el sector sur poniente, lo que está al poniente de la vía férrea”.

Unidos por el futuro

Al concluir su presentación, el alcalde George Bordachar agradeció la presencia y el compromiso de la comunidad, reafirmando su dedicación para trabajar incansablemente por el progreso y bienestar de Curicó durante estos cuatro años, invitando a todos los actores sociales a sumarse a esta visión de futuro.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial