Portada » «Las urgencias de la comunidad no pueden esperar»: Concejal Edgardo Reyes, destaca sus prioridades en Curicó

«Las urgencias de la comunidad no pueden esperar»: Concejal Edgardo Reyes, destaca sus prioridades en Curicó

de Primera Fuente
1,K visitas
image_print

En sus primeros días como concejal, Edgardo Reyes, ha puesto énfasis en conocer a fondo la realidad del municipio, sus finanzas y proyectos en curso. Entre sus principales iniciativas destaca la propuesta de una auditoría externa para garantizar transparencia en la gestión. Además, plantea como urgencias la mejora de la infraestructura vial, la seguridad ciudadana y la recuperación de espacios públicos, con el objetivo de transformar Curicó en una ciudad más ordenada y accesible para todos.

¿Cuáles han sido sus primeras acciones o prioridades durante estos días iniciales de gestión?

Conocer, principalmente interiorizarme sobre el trabajo que se realiza desde dentro del municipio. Existen muchos departamentos que se ocupan de una cantidad increíble de distintas materias, y es en este proceso de conocimiento, donde para quienes llegamos del mundo privado, que se hace necesario la etapa de entrevistarnos con los funcionarios, presentarnos y ponernos a total disposición para sumar desde el lugar en que hoy me encuentro. Pero no solo conocer a cada departamento y a sus funcionarios, sino también conocer los números, las finanzas, los proyectos que se están ejecutando y los que se están por ejecutar. Hay muchas materias que requieren de gran atención, entendiendo además que las urgencias y las necesidades de la comunidad no pueden esperar.

 

  ¿Qué proyectos o iniciativas específicas planea impulsar en este primer trimestre de su gestión como concejal?

En esta etapa de instalación en el cargo, mas que proyectos, considero urgente insistir, y así lo he hecho en los concejos, en una auditoria externa. Para proyectarnos con responsabilidad, se requiere tener las cuentas claras, sin interpretaciones políticas. La gran mayoría de los ciudadanos estamos cansados de dimes y diretes tratando de sacar provecho político de un lado o del otro, y la única manera de transparentar todo esto, es con una auditoria externa, con ello conoceremos la realidad de las finanzas municipales, y podremos ir en busca de los recursos que nos permitan hacer un trabajo responsable y enfocarnos de manera urgente en la comuna.

 

¿Qué mecanismos implementará para garantizar la transparencia y el contacto directo con la comunidad?

Seguiré insistiendo en la auditoría externa, eso es lo primero y por transparencia lo mas urgente. Promover la mejora en la transmisión de cada concejo, para que todas y todos puedan ver en directo como seguimos construyendo ciudad. Desde marzo ya estaremos atendiendo de forma periódica en el municipio por lo que estaré a total disposición de todos los vecinos, como así también, participando activamente en terreno con los distintos grupos de vecinos, deportivos, organizaciones y quien lo requiera. En mi rol de comunicador, seguiremos vinculados a la radio y también se vienen bonitos proyectos en materia comunicacional, siempre en post de la comunicación y bajar la información de las instituciones a la gente.

 

¿Ha identificado algún desafío o necesidad urgente desde que asumió el cargo?

Existen varios problemas que requieren de una tención especial y urgente, que creo son compartidas por mucha gente, el pésimo estado de las calles, que, si bien se ha trabajado tapando los baches, estamos conscientes que es un trabajo parche, que ayuda, pero es momentáneo. Debemos pensar en el Curicó de ahora y en el de 5 o 10 años más, con una intervención profunda en la infraestructura de la ciudad, pero no solo en intervenir calles para descongestionar el parque vehicular, sino también en un Curicó donde los ciclos tengan un rol protagónico, y para ello, cada proyecto debe ir necesariamente pensado en la convivencia vial, y no solo en los vehículos.

Otro tema urgente sin duda es la seguridad, el que volvamos a caminar por nuestra alameda, por nuestras calles y parques sin temor a ser asaltados. Me detengo acá, porque se requiere de un trabajo en conjunto con distintos estamentos del estado, pero ese trabajo no puede seguir esperando.

El hermoseamiento de la ciudad, junto con recuperar los espacios, también es necesario y de manera urgente ordenar y limpiar la comuna, pintar los pasos peatonales, exigir a monumentos nacionales hacerse cargo de tanto edificio que se encuentran abandonados y no se puede intervenir por ser monumento nacional, casos como ese en Curicó tenemos varios.

La cantidad de cables eléctricos y de datos en el centro de la ciudad es impresionante y muy triste ver cómo se ha normalizado, se requiere urgente que nos hagamos cargo como administración.

La locomoción colectiva hoy pasa hasta las 18 hrs, y las personas que no tienen vehículo no tienen forma para movilizarse.

Son muchos temas que requieren de manera urgente nuestra atención, y es necesario que nos hagamos cargo, porque es lo mínimo que las personas esperan de nosotros.

 

¿Cuáles son los desafíos mas grandes que ha observado en lo que vá de gestión?

Creo haber respondido en parte a esta pregunta anteriormente, pero el mayor desafío es hacernos cargo y dar el sentido de urgencia a distintos temas que no pueden seguir esperando. Hacerlo con responsabilidad y no solo para la foto, al final de nuestro mandato, serán los propios vecinos quienes dirán quien estuvo a la altura y quien no. Nuestra labor debe apuntar mucho mas allá de obtener resultados en una elección, necesitamos comprometernos de manera real y transparente.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial