Portada » SSM explicó por qué se pidió renuncia al director del hospital de Curicó

SSM explicó por qué se pidió renuncia al director del hospital de Curicó

de Primera Fuente
Publicado Actualizado 296 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

Las explicaciones estuvieron a cargo de la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, realizadas 24 horas después del anuncio público de que se pidió la renuncia no voluntaria a su cargo del director del hospital de Curicó, Mauro Salinas.

«El convenio de desempeño del director finalizaba en mayo, pero yo asumí en abril, por lo cual, yo tomé la decisión de observar, como a todos los directores de hospitales en cargos de alta administración pública. Finalmente, antecedentes de usuarios que reclamaban por atención y problemas en la gestión presupuestaria, decidí tomar la decisión de pedirle el cargo a partir del 1 de enero próximo», afirmó. la directora del SSM

¿Tiene relación con el traslado del hospital al nuevo edificio?

«En alguna forma no fue un facilitador, como se habría esperado, así que también influyó esa parte. Por el momento, el cargo se va a asumir en forma transitoria, mientras el Servicio de Alta Dirección Pública efectúa el llamado a concurso público», añadió Marta Caro.

¿Cuáles fueron las reacciones?

Al respecto, la diputada independiente, Mercedes Bulnes, afirmó que «se anunció que el Servicio de Salud del Maule había pedido la renuncia del director del Hospital de Curicó. Esta renuncia se enmarca dentro de los procesos de evaluación de la gestión del director. Él había terminado su periodo en mayo de este año, pero como la directora había asumido hace poco, usó su facultad de evaluar la gestión del director que había cumplido por lo demás un periodo de cinco años a cargo del Hospital de Curicó».

¿Hay motivación política?

«No tiene ninguna connotación política, tiene que ver exclusivamente con los procesos que son propios del Servicio de Salud y el director del Hospital de Curicó estaba completamente de acuerdo, por cierto, y sabía, estaba absolutamente al tanto de que esto podía ocurrir. Darle una interpretación política a un hecho como este es un error. Consulté con doña Marta Caro y la directora del Servicio de Salud me dice que es un proceso absolutamente natural que tiene que ver con las evaluaciones propias de los cargos de dirección a los que ella tiene facultades de hacer”, añadió la diputada.

Fuente: el diario de Talca

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial