Portada » Televisión oscura en adultos mayores

Televisión oscura en adultos mayores

de curicano__
48 visitas
A+A-
Reset
image_pdf
En muchos hogares, la televisión uno de los electrodomésticos más comunes. Para las personas mayores, se transforma en compañía constante, ventana al mundo y una forma de llenar el silencio. Sin embargo, lo que parece inofensivo puede tener consecuencias ocultas y preocupantes.
La exposición prolongada a contenidos televisivos, especialmente noticiosos y de carácter negativo, podría ser un causante del aumento de los niveles de ansiedad y estrés. Crisis, violencia, desastres o problemas económicos llenan la pantalla día a día, distorsionando la percepción de la realidad y generando una sensación de amenaza constante. Esto muchas veces lleva a las personas mayores a replegarse en sus hogares, alimentando el miedo y el aislamiento.
Pero los efectos no se quedan solo en lo emocional. El sedentarismo que implica pasar horas frente al televisor también afecta la salud física. Enfermedades cardiovasculares, diabetes y pérdida de movilidad se vuelven más probables cuando el cuerpo no se mueve lo suficiente. Y, aunque parezca contradictorio, el aislamiento social puede profundizarse aún más, ya que la televisión reemplaza conversaciones, salidas y actividades significativas.
A nivel familiar es necesario fomentar actividades fuera del hogar, promover la actividad física y mantener vivas las redes sociales son acciones simples, pero poderosas. Hablar sobre lo que se ve en televisión también es clave, porque ayuda a poner en contexto la información y a reducir temores.
La televisión no es el enemigo, pero su uso excesivo sí puede serlo. Más que prohibirla, se debe equilibrar con otras formas de conexión y bienestar. Las personas mayores merecen una vida activa, acompañada y en equilibrio. Ese es el verdadero canal hay que sintonizar.
Andrea Mira
Académica de la Escuela de Terapia Ocupacional
Universidad Andrés Bello

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial