La efectividad del uso del arte para prevenir el consumo de alcohol en menores

– Esta iniciativa ofrece una herramienta de aprendizaje interactivo en el que menores de edad aprenden sobre consumo responsable a través del arte y el diálogo.

– Según un estudio realizado por Activa Research en 2024, un 37% de los chilenos confesó haber comenzado a beber antes de los 18 años, con un 29% iniciándose entre los 15 y 18 años, y un 6% antes de los 15 años.

Mayo de 2025 – En Chile, diversos estudios han señalado que la iniciación en el consumo de bebidas alcohólicas ocurre a edades preocupantemente tempranas. Según un estudio realizado por Activa Research en 2024, un 37% de los chilenos confesó haber comenzado a beber antes de los 18 años, con un 29% iniciándose entre los 15 y 18 años, y un 6% antes de los 15 años. Adicionalmente, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en 2023 reveló que la edad promedio de inicio del consumo de alcohol en menores de edad en Chile es de 13 años. Estos datos resultan alarmantes, ya que el consumo precoz de alcohol se asocia con un mayor riesgo de desarrollar dependencia en la adultez y con la aparición de comportamientos de riesgo durante la adolescencia.

A este contexto se suman factores individuales, familiares, sociales y culturales que incrementan el riesgo de consumo temprano, como la búsqueda de identidad propia, la influencia de pares, la falta de supervisión adulta y su fácil acceso. Esto refuerza la necesidad de estrategias preventivas que conecten con los jóvenes desde un enfoque vivencial y consciente. Frente a esta realidad es que Diageo, la empresa líder de bebidas espirituosas a nivel mundial, impulsa Smashed, una iniciativa educativa global dirigida a adolescentes de 11 a 14 años, que busca cambiar la forma en que los jóvenes perciben el consumo de alcohol. A través de innovadores métodos teatrales y herramientas digitales interactivas, el programa los ayuda a comprender los hechos, causas y consecuencias del consumo temprano. La experiencia se desarrolla en escuelas, acompañada por docentes, e incluye una guía digital gratuita para que las familias puedan continuar la conversación en el hogar.

En Chile, desde 2022 ofrece una propuesta de educación interactiva, que utiliza el arte y el cine como lenguaje para generar reflexiones en niños y adolescentes sobre la prevención del consumo temprano de alcohol. Desde su llegada, ha impactado a más de 158 mil estudiantes. Y únicamente en el último año, ha alcanzado 185 colegios en 6 regiones (Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Tarapacá, Araucanía y Atacama).

El programa se implementa en colaboración con Simón de Cirene, ONG con más de 25 años de trayectoria que ofrece un formato flexible, que se adapta a las particularidades de cada comunidad educativa. Puede ser presencial en los colegios como en modalidad virtual, lo que permite ampliar su alcance y facilitar el acceso en distintos contextos. Desde su lanzamiento, ha transformado las conversaciones sobre consumo responsable en las aulas. Los resultados también acompañan: en Chile, en el último año, el 69% de los estudiantes afirmaron que la probabilidad de que consuman alcohol antes de los 18 años se redujo, mientras que un 70% de los jóvenes declararon que tienen mayor conocimiento sobre los riesgos de consumir este tipo de bebidas siendo menores de edad.

“La clave de Smashed es que no se limita a transmitir información, sino que propone una experiencia educativa integral que combina emoción y reflexión. Esto permite que los estudiantes no sólo comprendan los riesgos del consumo precoz de alcohol, sino que también desarrollen habilidades para tomar decisiones responsables”, afirmó Larissa Yllada, Head of Corporate Relations para Diageo South LAC.

 

El programa forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de Diageo, “Spirit of Progress”, y ya ha impactado a más de 3 millones de jóvenes en más de 13 países de Latinoamérica.

 

Magdalena Gallo
periodista