Portada » El Maule se Levanta: Más Sueldos, Más Trabajo y Nuevas Oportunidades

El Maule se Levanta: Más Sueldos, Más Trabajo y Nuevas Oportunidades

de Jeremy Aguilera
88 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

En el Maule estamos viendo señales concretas de mejora. Y eso no es casualidad. Se debe a políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que han puesto en el centro a las personas que trabajan, emprenden y sacan adelante a sus familias.

El aumento del sueldo mínimo, que ya llegó a $510.000, ha sido clave. Esto significa más dinero en el bolsillo para miles de personas. Además, con el plan Chile Apoya, se han fortalecido las pymes, el comercio local y la contratación formal, especialmente para mujeres y jóvenes. Programas de SERCOTEC, FOSIS y CORFO han entregado capacitaciones, financiamiento y herramientas reales para quienes emprenden o buscan empleo estable.

Y todo esto se refleja en el último Termómetro Laboral del Maule, creado por el Observatorio Laboral Territorial de la Universidad Católica del Maule, de su análisis se puede desprender lo siguiente:

Más empleos con contrato: En el último año, crecieron los trabajos asalariados en un 1,1%. Es decir, más personas están trabajando con contrato, cotizaciones y derechos, especialmente en el comercio, como almacenes, ferias y supermercados.

Mejores sueldos que rinden más: Las remuneraciones subieron un 8,3%, mientras que el IPC solo un 4,7%. ¿Qué significa? Que el sueldo alcanza para más cosas, si antes comprabas lo justo, hoy puedes llevar un poco más al hogar. Eso es mejorar la calidad de vida.

Baja el desempleo: La desocupación bajó a 7,0%, lo que quiere decir que más personas están encontrando trabajo. Eso da esperanza y estabilidad a muchas familias.

Más movimiento laboral: La cantidad total de horas trabajadas subió, lo que muestra que hay más actividad económica y trabajo disponible.

El comercio está creciendo: El comercio en el Maule creció un 12,2% en su producción y generó muchos de los nuevos empleos. Cuando las ferias, tiendas y locales funcionan bien, toda la economía local se beneficia.

¿Y qué significa todo esto en resumen? Que las políticas del gobierno están funcionando. Se está generando más trabajo, los sueldos están rindiendo más y nuestra región se está reactivando. Esto no es solo una cifra, es una mejora real en la vida de quienes día a día sacan adelante al Maule. Porque cuando a las y los trabajadores les va bien, le va bien a toda la región. Así avanza Chile.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial