Portada » Municipalidad de Hualañé anuncia investigación por posibles viajes al extranjero de funcionarios con licencia médica

Municipalidad de Hualañé anuncia investigación por posibles viajes al extranjero de funcionarios con licencia médica

de Primera Fuente
155 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

El municipio de Hualañé informó que, el viernes 23 de mayo, fue notificada por la Contraloría General de la República sobre un listado de funcionarios que habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica. Aunque el número exacto de funcionarios involucrados en Hualañé no ha sido especificado, esta situación se enmarca dentro de una fiscalización a nivel nacional que abarca el período entre 2022 y 2024.

En respuesta a esta notificación, el municipio anunció el inicio de los procedimientos administrativos correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las eventuales responsabilidades administrativas que pudieran derivarse. La administración comunal reafirmó su compromiso con los principios de probidad, transparencia y ética en el ejercicio de la función pública, y expresó su plena disposición a colaborar con las entidades fiscalizadoras competentes en todas las etapas del proceso.

A nivel nacional, la Contraloría General de la República ha iniciado una investigación para fiscalizar el uso adecuado de las licencias médicas otorgadas a funcionarios públicos entre los años 2022 y 2024. Esta fiscalización busca verificar que las licencias médicas no sean utilizadas para fines distintos a los de salud, como viajes recreacionales, y se enfocará especialmente en las bajas otorgadas durante el período de vacaciones. Para ello, se solicitó información a los servicios públicos del país sobre las licencias médicas emitidas durante ese período. Además, el 29 de enero, la Contraloría ofició a la Policía de Investigaciones solicitando información sobre los ingresos y egresos del país de determinados funcionarios entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024.

Los antecedentes recopilados serán analizados utilizando herramientas avanzadas de analítica y procesamiento masivo de datos, con el objetivo de asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos y prevenir posibles abusos en el sistema de licencias médicas.

Este caso se suma a otros similares en distintas comunas del país, donde se han detectado irregularidades en el uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos. Las autoridades han enfatizado la importancia de mantener la integridad en el servicio público y han reiterado su compromiso con la fiscalización y sanción de prácticas indebidas.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial