Portada » Con SLEP Maule Costa, CIAE y Fundación Arauco DEP firman alianza estratégica para fortalecer los aprendizajes del Sistema de Educación Pública

Con SLEP Maule Costa, CIAE y Fundación Arauco DEP firman alianza estratégica para fortalecer los aprendizajes del Sistema de Educación Pública

Este convenio, que pone en marcha el programa Desafío TEP: Trayectorias Escolares Positivas, representa un gran hito para las instituciones involucradas, ya que permitirá generar condiciones para mejorar las tasas de asistencia y rendimiento escolar.

de curicano__
101 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

El pasado martes 20 de mayo. – Como parte de la labor que realiza la Dirección de Educación Pública (DEP) para fortalecer los aprendizajes de las y los estudiantes, a través de la sistematización y difusión de las buenas prácticas, este 20 de mayo se llevó a cabo la firma de un convenio colaborativo entre la DEP, el Servicio Local de Maule Costa con el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y la Fundación Educacional Arauco.

 

Este importante hito tiene como objetivo implementar el programa Desafío TEP: Trayectorias Escolares Positivas, proyecto que impulsa la Fundación y cuyo propósito es favorecer el desarrollo de trayectorias escolares positivas de las y los estudiantes del SLEP Maule Costa.

 

“La firma de este convenio es un hito muy fundamental, ya que una vez más la Dirección de Educación Pública demuestra su compromiso de construir alianzas estratégicas para pensar que entre todos podemos fortalecer la implementación de esta reforma (de la Ley 21.040). Estamos haciendo un esfuerzo grande para poder fortalecer esas redes de colaboración”, afirmó Angélica Fuenzalida, subdirectora de Desarrollo Estratégico de la DEP.

 

Fuenzalida calificó este proyecto como “un gran desafío” que tienen todas las instituciones involucradas. “Para un territorio como Maule Costa pensar en esta iniciativa de trayectorias, de fortalecer asistencias y de pensar en capacidades que miren el ciclo completo de las y los estudiantes es un gran desafío por las características del territorio. Sin embargo, confiamos que este va a ser un proyecto que va a entregar aprendizajes para el conjunto del Sistema de Educación Pública”, enfatizó.

 

Por su parte, Julio González, director ejecutivo de SLEP Maule Costa, precisó que gracias a este convenio “vamos a generar condiciones para mejorar asistencias, inicialmente, y luego rendimiento” y precisó que se trata de “un proceso de desarrollo gradual, es un proyecto de cuatro años, de manera de ir generando ciertas competencias en nuestros establecimientos para que hagan sustentables y sostenibles este proceso”.

 

 

Trabajo articulado y colaborativo

 

Esta iniciativa no solo releva lo significativo que ha sido el trabajo realizado entre el SLEP, con la Fundación Arauco y el CIAE, como institución ejecutora del programa, con el fin último de garantizar el derecho a la educación; también demuestra la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones públicas y la sociedad civil.

 

Al respecto, Isidora Recart, directora ejecutiva de la Fundación Educacional Arauco, destacó que “los principales focos de esta alianza es colaborar juntos para mejorar las trayectorias escolares positivas de todos los estudiantes del SLEP Maule Costa y, que esta mejora sostenida, sea articulada con las directrices de la Dirección de Educación Pública, con el Plan Estratégico de Maule Costa, con los aprendizajes que tiene el CIAE desde la academia y la experiencia en los territorios de Fundación Arauco”.

 

En este sentido, la directora de la Fundación señaló “que es fundamental tener una mirada sistemática de todo el territorio, además trabajar en colaboración y confianza para ir mejorando y aprendiendo de lo que vamos realizando”.

 

Finalmente, Juan Pablo Valenzuela, director del CIAE, manifestó que “este convenio formaliza una relación que llevamos de seis años con la Fundación Arauco, trabajando por esta instalación, desarrollo y capacidades de los Servicios Locales de Educación Pública”.

 

Valenzuela señaló, además, que “el CIAE va a ser una entidad que va a estar aprendiendo, vamos a estar acompañando, registrando la experiencia y, especialmente, identificando mecanismos para darle sustentabilidad y sostenibilidad porque no queremos que sea un proyecto solo de cuatro años, sino que esas capacidades queden instaladas permanentemente”.

 

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial