Alcalde George Bordachar respaldó la iniciativa que a través de la Oficina de Interculturalidad y Asuntos Migratorios busca la contratación de personas que cumplan con la ley actualmente vigente.
CURICO.- Con la participación de representantes de 50 empresas de la zona, se desarrolló en el salón auditórium de la Corporación Cultural, el encuentro empresarial denominado Sensibilización y Contratación de Personas Migrantes, iniciativa impulsada por el municipio curicano a través de la Oficina de Interculturalidad y Asuntos Migratorios.
A la actividad cuyas exposiciones estuvieron basadas en la ley 21.325 sobre migración y extranjería, asistió el alcalde de la comuna George Bordachar, el director regional del Servicio de Migración, Carlos Leppe, la Dideco Gina Lorenzini, la encargada de la Sección de Fomento Productivo del municipio curicano Nixa Bravo, así también representantes de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones (PDI), además de la encargada de la Oficina de Interculturalidad y Asuntos Migratorios de la Municipalidad de Curicó, María José Cerda, quien destacó la importancia de la actividad y los objetivos que ésta persigue.
“Lo que se persigue con esta actividad de alguna manera es resguardar la integridad de las personas migrantes, pero, también de aquellas empresas que contratan contratas a estas personas, es decir que haya una contratación segura, ordenada y que no se vea opacada por documentos que son falsos, ya que a muchos migrantes esto les perjudica su estadía tanto a ellos y que las empresas hagan sus contrataciones de buena manera. Con esto se evitan multas considerables, las que van desde 1 hasta 10 UTM por cada persona migrante que se encuentre irregular en el país, ello porque de acuerdo a la legislación vigente las personas migrantes en situación irregular y que no cuenten con la documentación correspondiente no pueden tener autorización para trabajar”, explicó María José Cerda.
Lo anterior también fue destacado por la encargada de la sección de fomento productivo Nixa Bravo, quien explico que la capacitación es de gran utilidad para las empresas interesadas en la contratación de mano de obra de personas migrantes a través de la OMIL, valorando de paso la participación de 50 empresas locales.
“Esta capacitación comienza desde el problema que presentan las personas que asisten a la oficina de información laboral en busca de empleo y que muchas de ellas son extranjeros que no están con sus documentos al día en este minuto para acceder a un empleo de manera formal. Es por eso que junto a la oficina de interculturalidad y asuntos migratorios de la municipalidad de Curicó realizar esta capacitación a 50 empresas que son con las que nosotros trabajamos diariamente”, señalo Nixa Bravo.
En la oportunidad, el alcalde de la comuna George Bordachar, junto con agradecer el trabajo desplegado para la organización del encuentro empresarial en torno a una materia que no es menor, dijo tener toda su disposición para que cada persona migrante pueda acceder a un trabajo, sin embargo, indicó que es de vital importancia contar con toda la documentación al día y conforme a la ley.
“A las personas que están en forma irregular, nosotros queremos ayudarlas para que tengan su documentación al día y puedan contar con un trabajo. Hoy día hemos estado viendo todo lo que tierne que ver con las personas que presentan documentos falsos y es eso lo que tenemos que prevenir, es decir, queremos trabajar honestamente con la gente que está cumpliendo con la normativa y así poder cumplir con todo. Quiero agradecer a quienes hicieron las presentaciones, como la Policía de Investigaciones, a su personal de migración, a carabineros de Chile, a los representantes de las empresas y a toda esa gente que estuvo involucrada en esto, Así también al director regional de migración Carlos Leppe. Es importante agradecer esta instancia, así también a le gente de Dideco, de OMIL ya que eso es lo que queremos trabajar todos en conjunto y cumpliendo con las normativas”, señaló el alcalde George Bordachar.
Sobre el particular el director regional de migración Carlos Leppe, destacó las acciones articuladas por el alcalde de la comuna George Bordachar, como así resaltó la importancia sobre el hecho que Curicó cuenta con el Sello Migrante, a lo que agregó que el encuentro empresarial desarrollado la jornada de este jueves 15 de mayo, es solo una de las tantas actividades que realiza el municipio curicano en materia migratoria.
“Me siento muy contento y quiero destacar en primer lugar el empoderamiento del alcalde respecto de esta temática de migración acá en la comuna que le corresponde liderar, donde la municipalidad está suscrita a un programa nuestro como lo es Sello Migrante, también existe un reconocimiento público del Estado Chileno respecto de las acciones que ha hecho el municipio en esta temática y por lo tanto, esto es una de las tantas actividades que desarrolla el municipio, hoy día con el mundo empresarial para ver y abordar la temática de la contratación de la mano de obra de extranjeros”, sostuvo Carlos Leppe.
Así también Elsa Moraga, una de las participantes en la capacitación en nombre de la empresa Seguridad e Impresiones Viales, destacó positivamente la actividad que les permite estar actualizados en una materia de mucha importancia al momento de pretender contratar mano de obra de personas migrantes.
“Fue algo súper interesante, ya que uno siempre tiene que estar constantemente actualizándose y adquiriendo conocimientos sobre estos temas. Me llamó mucho la atención el hecho que de repente se presentan documentos falsos y la forma en que los podemos detectar, de como podemos acceder nosotros a determinar si esos documentos son verdaderos y con la finalidad de proteger también al empleador porque el empleador suele recibir de buena fe los documentos que le entrega el trabajador sin esperar que estos sean falsos”, acotó Elsa Moraga.
Cabe señalar que la municipalidad de Curicó mediante de la Oficina de Interculturalidad y Asuntos Migratorios, cuenta con asesoría expedita y en forma absolutamente gratis para todas las empresas que a través de sus representantes deseen contar con mayor información sobre el tema, para lo cual se cuenta con el apoyo de la Policía de Investigaciones.