Con el objetivo de fortalecer su formación profesional a través de experiencias clínicas en contextos diversos, estudiantes de séptimo y octavo nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile participan en una pasantía internacional en el Hospital de Ñemby, Paraguay.
Durante cuatro semanas, los estudiantes realizan prácticas clínicas en las áreas de parto y neonatología, acompañados por tutores académicos de la universidad que los reciben en terreno. Esta instancia permite a los futuros profesionales poner en práctica sus conocimientos teóricos y procedimentales, además de desarrollar habilidades blandas como la empatía, el respeto a la interculturalidad y la atención humanizada.
“En esta pasantía clínica que consta de dos prácticas, partos patológicos y la rotación por la unidad de neonatología, lo que espero es poder enriquecer mis conocimientos y conocer nuevas prácticas que aún no he tenido la oportunidad de ver”, señaló Diego Palma, estudiante de Obstetricia y Puericultura de la sede Talca que obtuvo uno de los cupos disponibles de la práctica clínica internacional.
El pasante también valoró la dimensión personal y académica que implica esta experiencia, “creo que esta oportunidad es algo sumamente importante para mi currículum, ya que no cualquier estudiante tiene la oportunidad de hacer una práctica clínica en otro país, por lo que esta experiencia no sólo fortalecerá mis conocimientos, sino también mi perfil profesional”.
“Mi participación en esta pasantía clínica internacional es el resultado de un proceso de postulación que consideró el rendimiento académico, el compromiso con la carrera y la vinculación con el medio, así que me siento muy orgulloso de haber obtenido el cupo, lo que sin duda será una oportunidad única para ampliar horizontes y enriquecer la mi formación como fututo profesional de la salud”, puntualizó el estudiante.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con una formación profesional de excelencia, promoviendo experiencias internacionales que potencian el aprendizaje integral de sus estudiantes. A través de estas pasantías clínicas, la carrera de Obstetricia y Puericultura continúa abriendo espacios de desarrollo académico y humano, preparando a futuros profesionales con una visión global, ética y centrada en las personas.