Portada » Populismo o conectar con la ciudadanía: críticas y debate en el oficialismo por los dichos de Boric contra la élite

Populismo o conectar con la ciudadanía: críticas y debate en el oficialismo por los dichos de Boric contra la élite

de Jeremy Aguilera
337 visitas
A+A-
Reset
image_pdf

Las recientes declaraciones del presidente Gabriel Boric sobre el abogado Luis Hermosilla han generado un amplio debate y críticas dentro del oficialismo. En sus comentarios, Boric afirmó que «no me afectan ni hacen cambiar de opinión las críticas de un sector de la élite que cree que a los poderosos no se les puede tocar». Estas palabras han sido apoyadas por la ministra de la Segegob, Camila Vallejo, y el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien llamó a evitar sacar réditos políticos del denominado «caso Audios».

Expertos consideran que el Mandatario busca empatizar con la ciudadanía, lo que suele traducirse en beneficios en las encuestas. Sin embargo, advierten que podría tratarse de un error estratégico. Algunos miembros del oficialismo y de la oposición han planteado que Boric debe ser más prudente en sus declaraciones, especialmente en temas radicados en el ámbito judicial.

El diputado socialista Marcos Ilabaca señaló que, aunque el Ejecutivo debe ser prudente, «lo que hace es demostrar el tremendo descontento que existe en la ciudadanía» y la percepción de una justicia de doble estándar en Chile. Por su parte, el senador de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, enfatizó que el Presidente debería ser más cauteloso, recordando que «el rol de Presidente de la República es distinto al rol del diputado o del dirigente».

La diputada Camila Musante (Ind-PPD) también pidió que el Presidente permita que las instituciones funcionen sin interferencias: «Para no poner en más riesgo lo que puede ser la causa que está en el 4° Juzgado, es necesario que el Presidente no continúe con estas declaraciones», advirtió.

Desde la oposición, Ximena Ossandón, jefa de bancada de diputados de RN, criticó duramente las declaraciones de Boric, comparándolas con la retórica de líderes de izquierda y acusándolo de intentar manipular la percepción pública para obtener beneficios en las encuestas.

En tanto, analistas políticos evaluaron si las palabras de Boric tienen un carácter populista. Marco Moreno, académico de la Universidad Central, destacó que el Presidente parece buscar una conexión con temas que resuenan en la opinión pública, como la desconfianza en la justicia y la igualdad de trato ante la ley, en un contexto de creciente deslegitimación del sistema judicial en Chile.

Puede que te interese

Primera Fuente es un medio de comunicación digital chileno que se dedica a ofrecer información relevante y de actualidad a nivel nacional e internacional. Su enfoque está en proporcionar noticias veraces y objetivas en áreas como política, economía, sociedad, cultura, y deportes, con un especial énfasis en el contexto regional. Además, Primera Fuente se destaca por su compromiso con el periodismo investigativo, brindando a sus lectores un análisis profundo y responsable sobre temas de interés público. Utilizando plataformas digitales, se esfuerzan por mantener a sus seguidores informados de manera rápida y accesible, adaptándose a los nuevos formatos de consumo de noticias.

CONTACTO

Dirección 

Antonio Bellet #193 Oficina 1210, 12P, Providencia, Región Metropolitana

Email

contacto@primerafuente.cl

Comercial

 publicidad@primerafuente.cl

Editorial